¿Qué tienen en común los pianos de cola y los parlante? Sony cree que tienen muchas más similitudes que las que una persona normal podría pensar. Para los ingenieros de Sony, los parlantes son un instrumento musical y deberían recibir el mismo nivel de atención y cuidado que un futuro piano de cola.
Los amantes de la música buscan parlantes que suenen como si el artista estuviese tocando en la misma habitación. El equipo para aficionados a la música de Sony se calibra teniendo esto en cuenta. Desde el diseño inicial del parlante hasta el clima exacto de la madera, cada detalle se refina para garantiza una experiencia de audio de la mayor calidad.
En la creación del parlante SS-AR1, el equipo de ingeniería de Sony realiza una minuciosa investigación para encontrar el tipo de madera perfecto, así como los artesanos que llevarán a cabo la fabricación. La forma, el grano, la textura y el montaje de la madera son piezas clave para obtener la calidad del audio y sonido.
La madera seleccionada a mano para el compartimento del deflector de SS-AR1 proviene de la isla japonesa de Hokkaido. El clima de la isla la convierte en el lugar ideal para la recolección de madera, dado que los meses de invierno son muy fríos. Estas condiciones climáticas se reflejan en el grano compacto, la dureza y la rigidez del arce autóctono de Hokkaido.
La madera de los árboles, seleccionados por Sony y especialistas en madera locales, se recolectó en noviembre, cuando el grano es más firme. Aunque este material resultaba perfecto para el compartimento del deflector del parlante, si se hubiese construido todo el compartimiento del parlante en madera de arce de Hokkaido, el sonido producido habría sido demasiado rígido y duro. Ese es el motivo por el que los ingenieros de Sony seleccionaron otro tipo de madera como complemento del arce de Hokkaido.
Los ingenieros de Sony eligieron cuidadosamente una madera de clima frío más suave, el abedul escandinavo, para los paneles traseros y laterales de SS-AR1. Luego, se esculpieron los paneles de este abedul en forma curvada. Este potente dúo de arce de Hokkaido y abedul escandinavo consigue eliminar las vibraciones indeseadas y ofrece un tono expresivo, equilibrado y natural.
El desafío de montar SS-AR1 fue asumido por un empresa fabricante de carcasas que proporciona componentes de precisión para instrumentos musicales. Sony quería un prototipo de la empresa que se pudiera desarmar para garantizar que estuviera a la altura de los estándares de Sony. Cuando el líder del proyecto visitó el taller, pensó que las piezas de la carcasa ya habían sido pegadas. Sin embargo, estaba equivocado: el prototipo era tan preciso que se sujetaba sin necesidad de pegamento.
El ingeniero de Sony, Yoshiyuki Kaku, completó SS-AR1 con un diseño que controla la resonancia emitida de la parte frontal de los controladores de los parlantes para mantener un diseño natural y equilibrado. El interior de la carcasa del parlante está divida por dos piezas de abedul escandinavo para crear dos compartimientos independientes para los woofers y el tweeter de rango medio. De este modo se garantiza que la presión del sonido no vuelva a emitirse dentro de la carcasa desde el woofer.
Gracias al uso de los materiales adecuados y de la experiencia, Sony fue capaz de crear un parlante con el cuidado y la habilidad artística que esperarías de un instrumento musical finamente afinado. Eso significa que SS-AR1 trae el sonido excepcional de una orquesta y de tu música preferida a tu hogar.
Música y vida: tendencias y noticias para los amantes de la música y los audiófilos.